Rinde aprox. 10 raciones
Esta receta es un ejemplo de nuestro taller online El mundo de la deshidratación. Es increíblemente rápido de elaborar (una vez que has remojado los ingredientes).
Cada vez que podemos, hacemos una gran tanda y tenemos un desayuno práctico, rico y saciante para todo el mes. Es una receta de un rico desayuno apto para celiacos y gusta a niños y adultos ;-).
Ingredientes
(T. = Taza – 250ml, C. = Cucharada – 15ml, c. = cucharadita – 5ml)
- 2 T. trigo sarraceno (330g), remojado (min. 2 horas) o germinado
- 1 T. anacardos crudos (125g), remojados 4 horas
- 1 T. avena en copos* (100g)
- 1 manzana rallada
- 1/4 T. cacao en polvo (24g)
- 1/4 T. harina de algarroba (36g)
- 2 C. mix protéico sabor vainilla** (opcional)
- 1/4 c. vainilla en polvo
- 1/4 T. sirope de agave (60ml) u otro edulcorante líquido de tu elección
- 3 dátiles cortados en trozos pequeños
- 3 albaricoques cortados en trozos pequeños
Elaboración
1 Enjuagar y escurrir bien el trigo sarraceno. Poner en un bol grande.
2 Enjuagar y escurrir bien los anacardos. Añadir al bol.
3 Poner el resto de los ingredientes en el bol y mezclar muy bien.
4 Esparcir sobre las hojas paraflexx (o silicona) del deshidratador.
5 Deshidratar durante 2 horas a 65ºC, luego bajar la temperatura a 46ºC y deshidratar 8 horas más.
Quitar las hojas paraflexx (o silicona) y seguir deshidratando hasta que esté completamente seco (normalmente unas 10 horas más).
6 Servir con leche vegetal, arándanos y plátano picado en trozos pequeños.
* Para la versión 100% celiaca comprar estos copos de avena certificados libres de gluten.
*Para la versión 100% crudivegana (los copos de avena no son crudiveganos), comprar copos de avena crudiveganos aquí.
Hola!! Tengo una duda, al poner el deshidratador a 65 grados siguen siendo crudas y conservando gran parte de sus nutrientes?
Hola Leticia,
Sí, siguen siendo crudas y conservan sus propiedades. El alimento no suele alcanzar esa temperatura que indica el deshidratador (la máquina indica la temperatura del aire, no la del alimento – que suele estar por lo menos 5ºC menos dependiendo del tipo de alimento). Ponemos el deshidratador a 60ºC -65ºc (dependiendo del modelo) las primeras horas para evitar la creación de bacterias en los alimentos. Es posible que algunas enzimas se destruyan pero en una dieta alta en crudos las tomas en muchos otros alimentos y tomar alimentos con bacterias malas además de que saben mal, es perjudicial. La formación de bacterias es más propensa en los alimentos que se ponen sobre las hojas anti-adherentes o hojas de silicona. Algunas personas prefieren ponerlo a 50ºC las primeras horas y luego bajar a 40ºC – 42ºC, mientras se verifique que los alimentos no están fermentando (en el mal sentido), esto también está bien y no hay riesgo de pérdida de encimas. un abrazo!